Nos toca montar las ruedas y preparar
los frenos para poder parar toda esa potencia.
Para montar las ruedas pondremos los
ejes junto con los separadores correspondientes, para la rueda delantera es muy
sencillo, colocamos los separadores en la llanta y introducimos el eje, después
debemos de apretar el tornillo del eje y por último los dos tornillos que
tienen cada uno de los soportes, una vez hecho eso ya está montada.
Para la rueda trasera tendremos que
colocar los separadores en la llanta junto con la pinza de freno trasera, que
hace también de separador, hecho esto colocamos el eje, pero no lo apretamos,
lo dejamos ajustado, pero sin apretar, ya que debemos de ajustar la cadena.
Para ajustar la cadena lo que yo hago
es colocar un destornillador entre la cadena y el plato trasero, y paso a
ajustar los tornillos que tensan la cadena, los aprieto hasta el punto que la
cadena que estirada, pero sin tensión, de esa forma, cuando quitemos el
destornillador la cadena quedara con la holgura necesaria. Tendremos que
ajustar los tornillos de ambos lados, dejando la rueda centrada con el
basculante, terminado esto, apretamos del todo el eje de la rueda trasera.
Pasamos a los frenos.
En la parte delantera solo cambiaremos
las pastillas de freno, ya que todo lo demás está en perfectas condiciones.
Para cambiar las pastillas es muy
simple, para hacerlos más cómodo quitamos los dos tornillos que sujetan la
pinza de freno y la quitamos completamente. Toca descomprimir los pistones,
para hacer esto usaremos un destornillador, lo colocamos entre las dos
pastillas viejas y hacemos un poco de palanca, y veremos cómo los pistones se
van descomprimiendo.
El siguiente paso es quitar el eje de
fijación de las pastillas, sacamos las pastillas viejas, colocamos las nuevas y
volvemos a montar todo.
Aun así no hemos terminado, queda la
parte muy importante ajustar las pastillas nuevas, para esto presionaremos la
maneta de freno delantera, al principio no notaremos que frene, paro después de
presionarla 3 o 4 veces ya notaremos el efecto de frenar y ya tendremos
terminada la parte delantera.
En la parte trasera vamos a reparar la
bomba de freno, colocando el kit de reparación que vimos en el video de las
piezas de reparación, cambiaremos el líquido de freno, y purgaremos el circuito
de freno para eliminar el aires del interior, después de todo eso tendremos que
colocar el kit de reparación del freno trasero, ajustando la palanca de freno
trasera.
En la bomba de freno trasera
empezaremos quitando el guardapolvos, seguido de la presilla de seguridad y
posteriormente sacamos el pistón con el muelle y las juntas toricas, a
continuación repetimos el proceso de forma inversa con las piezas nuevas.
Para purgar el circuito de frenos
debemos llenar la cuba de líquido de frenos, y mantenerla en todo momento
llena, para evitar que se vacié y pueda entrar aire otra vez en el circuito.
Una vez llena la cuba accionamos la
palanca de freno varias veces, bombeando y haciendo que el circuito vaya ganado
presión hidráulica, mantenemos el freno accionado y abrimos el purgador de
aire, cerramos el purgador y soltamos el pedal de freno. Esta operación la
repetiremos hasta estar seguros de que no queda aire en el circuito. Notaremos
que el pedal de freno empieza a ganar cada vez más presión hasta que llegue el
momento que se estabiliza.
Nos toca ajustar la palanca de freno,
lo primero ajustaremos la altura a la que queremos que quede la palanca de
freno, y por ultimo ajustamos el accionamiento de la bomba, dejando una pequeña
holgurilla de un milímetro o así para que no quede accionado permanentemente.
Dicho esto ya tenemos terminado esta
parte.
Aquí tenéis el
Video.
Un saludo